El Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha.
Qué es el Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha.
El Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha es el órgano responsable del buen funcionamiento de la actividad cartográfica pública de la Junta de Comunidades. Adscrito a la Consejería de Fomento, fue creado por Decreto 93/2010, de 1 de junio, de Ordenación de la Actividad Cartográfica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Presta servicio a todos los departamentos de la Junta de Comunidades a través de su unidad técnica y las unidades cartográficas.
VISIÓN: Ser el publicador y comunicador de referencia en información geoespacial de Castilla-La Mancha.
MISIÓN: Producción, difusión, coordinación, y asistencia técnica en cartografía y datos geoespaciales, atendiendo a las necesidades de la administración pública y toda la sociedad.
VALORES: La eficacia y eficiencia en la ejecución de sus tareas; La transparencia en la tramitación de contratos y convenios; La no discriminación por ninguna razón; La vocación de proporcionar un servicio público de calidad al ciudadano; La ética profesional, comprometida y responsable; La cultura de innovación, calidad, eficiencia y colaboración.
Sus funciones son:
- Planificación cartográfica regional: Elaboración del Plan Cartográfico, Normas Cartográficas y Nomenclátor Geográfico de Castilla-La Mancha.
- Infraestructura geodésica: Gestión y mejora del sistema de posicionamiento geodésico regional en coordinación con el sistema nacional.
- Observación del territorio: Producción y gestión de imágenes satelitales, vuelos fotogramétricos y modelos digitales del terreno en colaboración con el Estado.
- Colaboración sectorial: Apoyo a otros órganos regionales en la obtención de productos geoespaciales para sus funciones específicas.
- Cartografía topográfica: Elaboración y actualización de mapas topográficos de Castilla-La Mancha.
- Cartografía temática: Desarrollo de cartografía temática de interés general no atribuida a otros órganos.
- Difusión cartográfica: Promoción y divulgación de productos cartográficos propios o encargados por otros organismos.
- Registro cartográfico: Gestión del Registro de Cartografía de Castilla-La Mancha.
- Catálogo de metadatos: Mantenimiento del catálogo de metadatos de información geográfica regional.
- Infraestructura de Datos Espaciales (IDE): Dirección técnica y coordinación de la IDE de Castilla-La Mancha.
- Apoyo técnico a la coordinación: Asistencia técnica a la Comisión de Coordinación Cartográfica regional.
- I+D+i y formación: Impulso a proyectos de investigación y formación en cartografía, especialmente con la Universidad regional.
- Software libre: Promoción del uso y desarrollo de herramientas cartográficas de software libre.
- Preparación de comisiones: Organización de los asuntos de la Comisión de Coordinación Cartográfica de Castilla-La Mancha.