Carta de servicios.
Datos identificativos.
El Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha es el organismo responsable del buen funcionamiento de la actividad cartográfica pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Está adscrito a la Consejería de Fomento a través de la Secretaría General, y fue creado por Decreto 93/2010, de 1 de junio, de Ordenación de la Actividad Cartográfica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (parcialmente modificado por la Disposición Final Segunda del Decreto 85/2019, de 16 de julio, por el que se establecen la estructura orgánica y las competencias de los distintos órganos de la Consejería de Fomento).
Objetivos y fines.
Esta carta es un documento público que pretende dar a conocer las actividades y los servicios que se desarrollan y se prestan desde el Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha, los compromisos de calidad asumidos en su prestación y los derechos de la ciudadanía en relación con los mismos. La finalidad del Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha es el ejercicio de las competencias que actualmente ostenta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica, así como aquellas que pueda asumir en el futuro.
Participación
La participación ciudadana constituye un pilar esencial en la construcción de políticas públicas más abiertas, inclusivas y eficaces. En el ámbito de la cartografía, esta participación adquiere un valor estratégico al permitir que la ciudadanía, profesionales y entidades colaboren en la definición, mejora y aprovechamiento de los productos geoespaciales que ofrece la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Centro Cartográfico regional. Existen diversos mecanismos para esta participación. Desde la asistencia de voluntarios en los trabajos de campo del proyecto del Nomenclátor Digital de Castilla-La Mancha, pasando por diversos procesos participativos que convoca el Cartográfico, hasta la consulta o petición más directa a través de nuestras tres unidades cartográficas.
Más transparencia.
La información geoespacial constituye, por sí misma, un ejercicio de transparencia. El Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha, como unidad técnica de la Junta de Comunidades, se alinea con su marco normativo mediante la publicación abierta de sus productos y servicios, tanto en este portal como en el Portal de Mapas. Con ambas infraestructuras digitales se facilita a la sociedad el acceso libre y gratuito a la información territorial, promoviendo así un modelo de gobernanza basado en la apertura, la rendición de cuentas y la reutilización de datos públicos. Todo ello sin perjuicio de los datos publicados en el Portal de Transparencia.